Si te cuesta entender a las personas cuando hablan en inglés, ¡no te preocupes! Es completamente normal. Aprender un idioma es un proceso que toma tiempo y dedicación. No te castigues por no comprender todo de inmediato; en lugar de eso, reconoce tus avances y sigue adelante con confianza. ¡Cada paso cuenta en este viaje!
La práctica de la comprensión oral te ayudará a mejorar tanto tu entendimiento de la lengua como tu pronunciación. A continuación, veamos 3 consejos efectivos para mejorarla:
Ver series y películas que ya conoces es una excelente manera de mejorar tu comprensión auditiva. Como ya sabes la historia, puedes concentrarte en el idioma sin distracciones. Sigue estos consejos para aprovechar al máximo esta práctica:
-Pon el audio y los subtítulos en inglés 📜
Escuchar y leer en inglés al mismo tiempo te ayuda a entrenar el oído y a asociar las palabras con su pronunciación correcta. Así, tu atención se centra en el idioma sin depender de los subtítulos en español. ¡Recuerda que en la vida real no usamos subtítulos!
-Prueba a una velocidad más lenta 🐢
Si encuentras que el ritmo es rápido, reduce la velocidad de reproducción a 0.8x o 0.9x. Esto hace que sea más fácil entender el tono y el estilo de habla de los personajes. Puedes pausar y retroceder las veces que necesites para captar los detalles.
Este método de inmersión te ayudará a mejorar tu comprensión auditiva y a familiarizarte con expresiones naturales. ¡Y lo mejor es que puedes disfrutar de tus programas favoritos mientras aprendes!
Los podcasts son una herramienta fantástica para mejorar tu comprensión auditiva, ya que puedes escucharlos en cualquier momento: mientras caminas, cocinas o descansas. Aquí tienes algunos consejos para sacarles el máximo provecho:
Elige podcasts de acuerdo a tu nivel y tus intereses 📝
Busca temas que realmente te interesen, como salud, deportes, tecnología, historia, o cualquier tema que disfrutes. Así, te mantendrás motivado y será más fácil entender el contenido.
Empieza con episodios cortos y aumenta la dificultad ⏳
Comienza con episodios de menor duración y a un ritmo más lento si estás en un nivel básico. A medida que avanzas, puedes probar con episodios más largos y de contenido más avanzado.
Escucha y repite 🔁
No dudes en escuchar varias veces si alguna parte te resulta difícil de entender. Puedes pausar, retroceder y repetir las secciones para captar mejor el vocabulario y las expresiones.
Aquí te recomiendo los que he usado y sigo usando.
Historias Interesantes y Fáciles de Seguir Cada episodio presenta historias reales de personas de diferentes partes del mundo. La narración principal es en inglés claro y pausado, con algunas partes en español (cuando sea relevante), lo cual es ideal para estudiantes de nivel intermedio.
Contexto Cultural y Cotidiano Las historias suelen estar relacionadas con temas culturales, personales y cotidianos, lo que facilita la comprensión y te expone a expresiones útiles para situaciones de la vida real.
Narración Bilingüe La combinación de inglés y español en cada episodio ayuda a entender el contexto y a aprender de manera gradual,sin sentirte abrumado.
En mi experiencia...
Utilicé este podcast entre los meses 3 y 7 de mi camino aprendiendo inglés. Al principio, me costaba entenderlo; lo escuchaba mientras entrenaba en el gimnasio, pero solo lograba captar algunas palabras. Luego, comencé a escucharlo desde mi computadora, usando la transcripción, reduciendo la velocidad, y buscando el significado de palabras desconocidas. Después, lo reproducía a velocidad normal mientras revisaba la transcripción. ¡Esta práctica fue de gran ayuda!
Lecciones Estructuradas y Temáticas Este podcast ofrece episodios sobre gramática, vocabulario, y situaciones de la vida diaria, con lecciones claras y enfocadas que te permiten practicar áreas específicas del idioma.
Inglés Británico Claro y Preciso Los presentadores de BBC Learning English hablan con acento británico claro y utilizan un lenguaje accesible, lo cual es excelente para mejorar la comprensión auditiva.
Series de Aprendizaje Progresivo Hay varias series en el podcast (como 6 Minute English) que abordan temas actuales y culturales en episodios cortos y fáciles de seguir. Además, usan temas interesantes y vocabulario relevante, ideal para estudiantes que buscan mejorar su inglés de forma constante.
✨En mi experiencia...
Actualmente, escucho este podcast mientras cocino. Me gustan los temas, son interesantes y educativos. Disfruto que expliquen el significado de las palabras nuevas en cada episodio. A veces, algunas palabras son rápidas o difíciles, pero entiendo el contexto de la conversación. Si escucho una palabra clave que no entiendo, pauso, limpio mis manos (porque estoy cocinando 😄) y busco rápidamente su significado.
Ofrece conversaciones auténticas: Escucharás inglés real y variado en cada episodio, con diferentes acentos y estilos de comunicación.
Abarca temas interesantes: Desarrollo personal, emprendimiento y estrategias para el éxito.
Tiene un ritmo claro y moderado: Steven habla de manera pausada y clara, lo que facilita la comprensión auditiva, ideal para estudiantes de nivel intermedio o avanzado.
Vocabulario especializado: Aprenderás expresiones y términos específicos sobre emprendimiento y motivación, muy útiles si quieres mejorar tu inglés en el ámbito profesional.
✨En mi experiencia...
Actualmente, lo escucho en el gimnasio. Desde que empecé a escucharlo, me ha fascinado; hay mucho que aprender de este canal. Los episodios son largos, duran entre una hora y media y cuatro horas.
El primer episodio que escuché lo repetí más de cuatro veces: una conversación entre Steven y la Dra. Mindy sobre el ayuno y sus beneficios. Fue un desafío, ya que son temas profundos, pero cada vez comprendía un poco más.
Lo escuché muchas veces porque practico el ayuno y, la verdad, la primera vez fue difícil entender todo. Lo intenté varias veces más porque, créeme, a medida que sigues escuchando, comprendes mejor.
Consejo para nuevos oyentes:
No te desanimes si al principio no entiendes todo. Escuchar sin entenderlo todo también es parte del aprendizaje: estás entrenando tus oídos y acostumbrando a tu cerebro al inglés. Busca podcasts de tu interés y nivel para mantener la motivación sin frustrarte. ¡Poco a poco, notarás la mejora!
Introducir el inglés a través de la música mejora la memoria verbal, el vocabulario y tu capacidad para captar diferentes pronunciaciones. Si estás empezando, elige canciones suaves y fáciles de entender, como pop o baladas. Empieza con tus canciones favoritas o aquellas que ya conoces, y crea una playlist. A medida que descubras nueva música, busca el significado de las letras y anota las palabras desconocidas en un cuaderno (¡el cuaderno de vocabulario es el lugar perfecto para escribirlas!). La música puede ser una herramienta poderosa para desarrollar tus habilidades auditivas de una forma natural y divertida.
✨En mi experiencia...
Para ser sincera, la música en inglés nunca me atrajo al principio. No formaba parte de mi lista de reproducción. Cuando empecé a escuchar música en inglés, lo hice con esas canciones que había escuchado alguna vez a través de amigos, en el gimnasio, etc., o elegía a cantantes conocidos cuyo estilo me agradaba, incluso sin entender todo, ya que transmitían muchos sentimientos. Hoy, tengo algunas canciones favoritas en inglés, y no sé si a alguien más le ha pasado, pero cuando escucho una canción y de repente entiendo algo de lo que dicen, ¡me emociona tanto que a veces hasta grito de la felicidad! 😄 Porque, honestamente, lloré mucho al principio de mi aprendizaje, así que también es importante celebrar esos primeros logros, ¡aunque sean pequeños!